Community Manager o Social Media Manager?

agencia-redes-sociales-huesca

Funciones de un Community en un negocio pequeño

Hoy abrimos un melón ya que un Community Manager es responsable principalmente de la creación y gestión de contenido en redes sociales, interacción con la audiencia, monitoreo de conversaciones, respuesta a comentarios, y análisis de unos poco datos para fortalecer la presencia y la comunidad online de una marca.

Pues bien la definición está ahí pero la realidad es que sus funciones pueden variar y verse aumentadas a niveles de superhumanos dependiendo de la empresa o negocio en el que trabajes, pero generalmente pueden incluir las siguientes tareas:

 

1. Desarrollo y ejecución de estrategias de redes sociales:

Esta tarea es obvia que la realiza el Social Media Manager en empresas con bastante personal. Pero bien es cierto que en negocios pequeños el Community Manager debe crear y llevar a cabo una estrategia de redes sociales que apoye los objetivos de la empresa y aumente su presencia online.

 

Para desarrollar una buena estrategia necesitará un buen conocimiento de las Redes Sociales:

 –Conocimiento profundo de las plataformas: Debe estar familiarizado con las características y mejores prácticas de las principales redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, etc.

 –Gestión de contenido: Aprender a programar publicaciones, optimizar imágenes y videos, y utilizar herramientas de programación.

 -Análisis de datos: Comprender cómo utilizar las analíticas de redes sociales para medir el rendimiento y tomar decisiones informadas.

 –Desarrollo de estrategias efectivas: Ser capaz de planificar y ejecutar estrategias de redes sociales que se alineen con los objetivos de la empresa, para ello es muy importante saberlos. 

 –Segmentación de audiencia: Saber cómo identificar y dirigirse a públicos específicos en función de datos demográficos, intereses y comportamientos.

 

2. Gestión de contenidos:

 

 Debe crear y curar contenido para las redes sociales y otras plataformas digitales, incluyendo imágenes, videos, publicaciones de blog, infografías, entre otros. Para ello se necesitan: buenas habilidades de Comunicación, escritura, escucha activa, creatividad, buena edición entre otras…

 

 –Un buen copy: Es fundamental poder redactar contenido claro, atractivo y persuasivo en diversos formatos, como publicaciones en redes sociales, blogs, correos electrónicos, etc.

 –Habilidades de edición: La capacidad de revisar y editar contenido para garantizar la precisión, la gramática y el estilo adecuados es esencial.

 -Escucha activa: Un buen Community Manager debe ser capaz de escuchar y responder a las conversaciones en línea de manera efectiva.

 -Habilidades de oratoria: Para presentaciones en vivo o grabadas en video, es importante poder comunicarse de manera efectiva y persuasiva.

 -Uso de herramientas de programación: Conocer y utilizar herramientas de gestión y programación de redes sociales, como Hubspot, Hootsuite, Buffer, etc.

 -Habilidades básicas de diseño: Aprender a crear imágenes y gráficos simples para redes sociales con Canva.

 –Producción de contenido multimedia: Poder crear y editar videos y otros contenidos multimedia con Capcut o Adobe Premiere

 

3. Monitoreo de la marca:

 

El Community Manager debe monitorear, darle un seguimiento continuo y analizar la conversación sobre la marca, producto o servicio de la empresa, y responder a las consultas y comentarios de los usuarios en las redes sociales.

 

4. Creación y gestión de campañas publicitarias:

 

Puede planificar y ejecutar campañas publicitarias en las redes sociales y otras plataformas digitales, con el fin de aumentar la visibilidad y el conocimiento de la marca.

Entender cómo funcionan las plataformas de publicidad en redes sociales, como Meta Ads, Tiktok Ads y Google Ads, y cómo crear y optimizar campañas.

 

5. Análisis de datos y estadísticas:

 

Debe estar al tanto de las estadísticas y métricas de las redes sociales, y utilizar esta información para optimizar las estrategias y campañas de la empresa.

Herramientas de análisis: Familiarizarse con herramientas de análisis de redes sociales para evaluar el rendimiento de las campañas como los CRM estilo Hubspot.

 

6. Gestión de comunidades en línea:

 

Tiene que construir y gestionar una comunidad en línea alrededor de la marca, fomentando la interacción y la participación de los usuarios.

Gestión de la Comunidad:

 -Gestión de comentarios: Manejar comentarios y respuestas en redes sociales de manera eficiente, incluyendo la gestión de críticas y el fomento de la participación positiva.

 -Resolución de conflictos: Poder abordar y resolver problemas y disputas que puedan surgir en las redes sociales de manera diplomática y efectiva.

 -Gestión de Crisis: Saber cómo lidiar con situaciones de crisis en las redes sociales y cómo comunicarse adecuadamente en momentos delicados.

 

7. Colaboración con otros departamentos u otros trabajadores del sector:

 

Debe trabajar en colaboración con otros departamentos de la empresa, como el de marketing, relaciones públicas y ventas, para asegurarse de que la presencia en línea de la empresa esté alineada con sus objetivos generales.

 

8. Actualización y formación continua

 Tener ese interés continuo por querer mejorar y empaparse de las últimas novedades sobre nuevas apps, herramientas, estrategias de venta que más funcionan etc por que la realidad es que si trabajas en empresas que no son muy grandes el Community va a ocupar funciones que quizás no son de su competencia y va a depender de ti si vas a querer hacerlo o no.

Evolución Continua:

-Mantenerse actualizado: Dado que las redes sociales y las tendencias digitales evolucionan constantemente, es importante mantenerse al día con las últimas novedades y ajustar las estrategias en consecuencia.

 -Habilidades de gestión de proyectos: poder planificar y ejecutar campañas y proyectos de redes sociales dentro del presupuesto y el plazo establecidos.

 -Comprensión del negocio: Entender los objetivos y la visión de la empresa para poder alinear las estrategias de redes sociales con los resultados comerciales.

 

Funciones de un Community en un negocio pequeño

Evolución hacia los negocios digitales

Es muy probable que el trabajo de Community Manager o Social Media Manager siga siendo muy importante en el futuro, ya que cada vez más empresas y organizaciones están reconociendo la importancia de tener una presencia online sólida y efectiva.

Con el crecimiento continuo de las redes sociales y otras plataformas digitales, es probable que la demanda de profesionales especializados en la gestión de la comunidad en línea continúe aumentando.

Además, las redes sociales y otras plataformas digitales están evolucionando constantemente, lo que significa que los Community Managers o Social Media Manager tendrán que adaptarse y mantenerse actualizados sobre las nuevas tendencias y herramientas en línea.

Esto también puede significar que el trabajo de CM o SMM evolucionará y se expandirá para incluir nuevas plataformas y estrategias.

Aún con el progreso de la Inteligencia Artificial (IA) el futuro de los Community Managers está asegurado ya que para gestionar comunidades veo muy díficil que pueda moderar un grupo como lo haría un humano, sin esa parte emocional no lo tomarían en serio, de hecho ya hay chatbots y automatizaciones que lo hacen realmente bien pero la IA todavía tiene sus límites. 

En resumen, aunque es difícil predecir con certeza el futuro del trabajo de Community Manager, en Thiwtlig apostamos fuerte y pensamos que es muy probable que siga siendo un trabajo importante y en constante evolución en el mundo digital en el futuro cercano. Sin embargo la recomendación es que aprendas y sigas formandote mucho.

Si quieres tener una formación contínua con nosotros haz clic aquí.

 

Estas son solo algunas de las habilidades y conocimientos fundamentales que un Community Manager o un Social Media Manager debe adquirir y perfeccionar. 

Ser altamente competente en estas áreas requerirá tiempo, práctica y una mentalidad de aprendizaje continuo, ya que el mundo de las redes sociales y el marketing digital está en constante cambio.

 

No te pierdas el siguiente artículo del blog:

Te regalo este ebook por leer este artículo Es para ti si: 1. Ya gestionas Redes Sociales profesionalmente. 2. Lo quieres hacer en un futuro.

ebook Social Media Manager y Community Manager

habilidades y mentalidad en Redes Sociales

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y contactaremos

a la mayor brevedad posible.

subscríbete a la

newsletter

Si Quieres aprender sobre como hacer negocio con las redes sociales a través del marketing

newsletter-redes-sociales-marketing
;